
Amante y profesional del boxeo desde muy pequeño. Desde los 9 años había comenzado a entrenar de manera amateur. En esta categoría tuvo 122 combates, con un record de 117 ganadas y solamente 5 perdidas.
Como profesional comenzó el 11 de diciembre de 1958.
10 años después en Japón, más precisamente en Tokio, se consagró como uno de los mejores boxeadores del mundo, tras vencer por el título mundial de la categoría Welter Junior de la Asociación Mundial de Boxeo, al local Paul Fují.
En 2005, tras haberse cumplido 36 años de la consagración, Nicolino recibió el cinturón original del tan ansiado campeonato (en ese momento le habían entregado una réplica).
Con un estilo único en el mundo, lo cual le entregó su apodo de “El Intocable”, mantuvo la corona durante 6 oportunidades, luego en 1972 perdió la defensa con Alfonso Frazer en Panamá. Finalmente intento recuperar el título al año siguiente, pero no fue posible.
Enorme y único en lo suyo… Su recuerdo, admiración y homenaje, al igual que a otros dos grandes del deporte nacional: Carlos Monzón y Pascual Pérez.
- Fragmento de una canción del músico argentino Gustavo Cordera en homenaje a Locche:
"Aprendi a esquivar"
Me diste un gancho de amor
Y me hice duro otra vez
Me deslumbra esta derrota
Me estimula este fracaso
Y hoy sin ninguna razón
Me siento campeón…
Me hace fuerte caer
Y levantarme
Me siento campeón
Como Locche en Japón.. Esquivandote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario